Meritocracia e igualitarismo en secundarias universitarias en La Plata
Las escuelas secundarias dependientes de las universidades nacionales ocupan un espacio privilegiado en el imaginario educativo de distintas ciudades argentinas, la capital de la provincia de Buenos Aires, entre otras. Ni provinciales ni privadas, cada año son más los aspirantes a obtener una vacante en estas escuelas “de pregrado”. De este modo, las vacantes se convierten en bienes preciados y escasos, en los que se tensionan principios de justicia y, modos disímiles de concebir la igualdad y la selectividad: ¿cuál es el principio más justo para asignar los anhelados bancos? ¿El mérito, el azar? ¿El examen, el sorteo u otras alternativas?