Skip to content

La flecha negra

Novela histórica que Robert Louis Stevenson escribió en 1888, está ambientada en la Edad Media, durante la época de la guerra de las Dos Rosas, en que se enfrentan dos Casas, la de Láncaster y la de York, ambas en pos del trono de Inglaterra.

Novela histórica que Robert Louis Stevenson escribió en 1888, está ambientada en la Edad Media, durante la época de la guerra de las Dos Rosas, en que se enfrentan dos Casas, la de Láncaster y la de York, ambas en pos del trono de Inglaterra.
El joven protagonista es Richard Shelton, que librará sus propias batallas. Por un lado, intentará descubrir quién es el verdadero asesino de su padre —cuya sospecha recae en su propio tutor, Sir Daniel, con el cual debe lidiar—, y luego recuperar su patrimonio y convertirse en caballero. Por otro lado, deberá afrontar una lucha inesperada: vencer los obstáculos que impiden alcanzar el amor de su dama Joanna.

Llevado de la mano del genial Robert Louis Stevenson, uno de los autores emblemáticos de la novela de aventuras, el lector descubrirá todos los ingredientes propios de un clásico: las hazañas riesgosas, la intriga, la batalla y la consecución del amor.

Temática de la obra 

“El mundo de caballería de Robert L. Stevenson” o marco teórico

Acorde con el nivel lector, el marco teórico se adentra en la Edad Media para que descubramos la sociedad medieval: los señores y los vasallos, el clero y las catedrales, los artesanos, los comerciantes y las ciudades. El protagonista de esta novela devendrá caballero, por lo que en este marco se describen especialmente la figura del caballero medieval y los caminos que debe seguir para convertirse en tal.

Como se trata de una novela histórica y de aventuras al mismo tiempo, se presenta el contexto de época, es decir, el conflicto presente de la guerra de las Dos Rosas, además de detallar las características propias de este género —antecedentes, particularidades, personajes, el camino del héroe—.

La introducción finaliza con la fascinante vida, obra y legado de Robert L. Stevenson.
El marco teórico fue escrito por Karina Sánchez, autora y coordinadora autoral de nuestra editorial para libros de Prácticas del Lenguaje destinados a primaria y secundaria.


Autor: Robert Louis Stevenson.
Traducción: Mariana Dayan.
Ilustrador: Mariano Lucano.