En 1938 el Congreso nacional estableció la fecha del 20 de Junio como Día de la Bandera, en memoria de su creador, Manuel Belgrano, que falleció ese mismo día y mes de 1820. La conmemoración es una oportunidad para reflexionar junto a los alumnos sobre el significado de los símbolos, en especial, los patrios, y para destacar las circunstancias en las que fue creada la Bandera, en medio de las guerras de Independencia. La fecha también es una ocasión para acercarse a la figura de Belgrano en sus diferentes facetas: educador, economista, militar, periodista, y para conocer su notable personalidad.
Proyecto didáctico
Actividades para Nivel Inicial
El docente tendrá a su cargo brindar información sobre el contenido histórico de la fecha, ubicando la creación de la Bandera dentro del marco de los acontecimientos del momento: la Colonia, la Revolución de Mayo, la guerra contra España y la razón por la cual se crearon los símbolos patrios. También, ofrecer datos sobre Manuel Belgrano. Acompañar la información con imágenes: cuadros de época, videos. Proponemos una charla con los chicos a partir de la pregunta: ¿Qué es un símbolo? Reunir las opiniones más significativas para llegar a un concepto global. Mostrar símbolos patrios (banderas, escudos) de provincias y de otras naciones. Promover que los alumnos recuerden dónde han visto la Bandera nacional y sus colores; hacer una lista de lugares y personas que puedan portar nuestra insignia: instituciones, aviones, barcos, canchas, remeras, pintura en las caras, etc. Después, cada chico elaborará una ilustración, donde aparezca la Bandera nacional, ubicada en un lugar a su elección. Se reunirán todas las producciones para formar un mural.
Actividades del Nivel Primario
Para el Primer ciclo, la información básica correspondiente también estará a cargo del docente, quien enfatizará los hechos que constituyen el marco de la creación de la Bandera para dar una idea de la continuidad histórica.
Los alumnos de Segundo y Tercer ciclo, organizados en grupos, podrán buscar información sobre los ejes temáticos detallados abajo, recurriendo a libros de historia, enciclopedias y sitios de internet. Realizarán resúmenes y compartirán el resultado de su trabajo en clase. Es importante promover las preguntas y el intercambio de información y de opiniones. Los temas propuestos son:
Para charlar en clase
¿Cuándo y dónde recuerdan que se iza o se coloca la Bandera nacional? (Escuelas, instituciones oficiales, actos públicos, frentes de viviendas, campeonatos deportivos, etc.). ¿En qué oportunidades y por qué se emplean los colores nacionales, fuera de la Bandera? (Camisetas, pintura en la cara, marca de algunos productos, entre otras posibilidades).
Recursos en internet
Videos
Información para estudiantes y docentes