Los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios son los saberes centrales, relevantes y significativos, acordados entre todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, orientados a promover múltiples y ricos procesos de construcción de conocimientos, potenciando las posibilidades de la infancia pero atendiendo, a la vez, ritmos y estilos de aprendizaje singulares mediante la creación de múltiples ambientes y condiciones para que esto ocurra.
En base a ellos, cada jurisdicción diseña los lineamientos curriculares según sus realidades sociales, culturales y productivas, como se establece en el artículo 86 de la Ley de Educación Nacional N.º 26206.
“Para asegurar la buena calidad de la educación, la cohesión y la integración nacional, y garantizar la validez nacional de los títulos correspondientes, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación: a) Definirá estructuras y contenidos curriculares comunes y núcleos de aprendizaje prioritarios en todos los niveles y años de la escolaridad obligatoria (…)”.
Ley de Educación Nacional N.º 26206, artículo 85.
1. Núcleos de Aprendizaje Prioritarios para Nivel Inicial
2. Núcleos de Aprendizaje Prioritarios para Nivel Primario
3. Acuerdos curriculares para la Educación Secundaria
NAP para 1.° y 2.° / 2.° y 3.° año del Ciclo Básico de Educación Secundaria
NAP para el Campo de la Formación General en el Ciclo Orientado
Marcos de Referencia para el Ciclo Orientado